Hoy vamos a hablar de un derecho por el que estás cotizando y que poca gente conoce, ese es el permiso individual de formación.
Todo trabajador que cotice en su nómina por el concepto de "Formación Profesional" tiene derecho a un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico para la formación presencial de una titulación oficial independientemente de que se imparta en un centro público o privado.
Además, el tiempo ocupado en realizar examenes y pruebas oficiales no computa en este permiso ya que quedaría cubierto por el artículo 23 del estatuto de los trabajadores.
Los requisitos para el trabajador son estar cotizando el concepto de "Formación Profesional" que practicamente son todos y rellenar el modelo de solicitud de concesión del permiso que se publica como anexo a la O.M. TAS 2307/2007.
En cuanto a la formación, deberá estar reconocida por una titulación oficial, es decir:
Se excluyen las que se practiquen en modalidad online o a distancia, si bien en este último caso solo se aplicará en caso de que tenga una parte presencial.
La empresa puede rechazar este permiso, pero siempre motivando y justificando claramente los motivos de este rechazo.
Según la empresa de investigación MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) este es el ranking de las 100 mejores empresas para trabajar en España durante 2018.
Aunque en el ranking puede verse alguna multinacional tecnológica, no sorprende ver que no hay ninguna consultora lider en su sector.
Esto no es mas que otro indicador de la calidad del empleo en un sector formado por medio millon de personas.
Enviado por Alonso
Como trabajo media jornada mi jefe me ha dicho que solo me corresponden 12 días de vacaciones, la gente que esta a jornada completa tienen 22. Es cierto?
Segun convenio te corresponden 23 días laborables de vacaciones independientemente de tu jornada.
Otro tema será que no lleves un año completo en la empresa y te devenguen los dias de vacaciones que hayas generado. El cálculo es de 2,5 días por mes trabajado en caso de que en tu empresa se computen por días naturales o 1,91 días por mes en caso de que se computen como laborables.
Si estas en esa situación, 12 días de vacaciones corresponderian a 6 meses en la empresa, independientemente de la duración de tu jornada.
Anteriormente hablábamos sobre la cesión ilegal como fuente de gran parte de los problemas en el sector y la necesidad de denunciar esta práctica.
Sin embargo, la mayoría de comentarios que hemos recibido han sido reticencias a denunciar, principalmente por miedo a represalias (a pesar de que la empresa nunca conocerá la identidad del denunciante).
Así mismo, hablabamos de la existencia de un buzón anónimo donde poder realizar denuncias, sin embargo a traves de este método surge la duda de si estas denuncias serán ni siquiera tenidas en cuenta a menos que haya un gran número de ellas.
Esto ademas tiene el problema añadido de que las irregularidades que se pueden reportar son limitadas, y ninguna se adapta a nuestra casuística.
Es por ello, que dado que al calor de la recuperación económica, la mayor demanda de profesionales y el aumento de los salarios ofertados, están volviendo a surgir de manera numerosa cientos de pequeñas cárnicas, cuyo único negocio es de servir de intermediarios entre el trabajador y las grandes cárnicas, se ha realizado una solicitud al Ministerio de Trabajo a través del buzón de quejas y sugerencias para que se incluya la cesión ilegal entre los motivos por los que se puede denunciar un fraude de manera anónima.
Si finalmete se atiende a nuestra petición, esperamos que esto os anime a sacudiros el miedo y denunciar, aunque sea de manera anónima, todos los casos y todas las empresas en las que os hayais visto afectados por esta práctica ilegal.
No confiamos en que esto sea especialmente efectivo, pero si al menos entre todos conseguimos llamar la atencion de las autoridades con respecto a este problema, estaremos orgullosos de haber contribuido a solucionarlo.
Al parecer, debido al descontento provocado por la participación del sindicato en la firma del nuevo convenio, que ha supuesto un retroceso en los derechos de los trabajadores del sector TIC, algunos delegados y afiliados están abandonando el sindicato.
Fuente: @sindicalistaTIC