De esto teniamos una ligera idea:
En el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (conocido como TIC) cada unidad de producto fabricado, ya sea en las manufacturas o en el sector servicios --donde se registran el 96% de la producción de estas actividades en España-- tienen un alto valor añadido. Esta característica suele tirar hacia arriba de los salarios, ya que existen márgenes superiores de negociación respecto a aquellas empresas que no fabrican un producto con dicho margen. Sin embargo, según un exhaustivo informe realizado por CC OO "llama la atención que en España, el Sector de las TIC no sea un sector puntero en condiciones laborales".
Resulta curioso que precisamente este informe lo publique el sindicato que firmó los últimos convenios que como ya hemos visto, incluyen tablas salariales con categorias enteras por debajo del SMI.
Esto contrasta con esta otra noticia, estarán relacionadas?
El Ministerio de Trabajo y Economía Social incrementará este año más de un 56 % la partida para subvencionar a los sindicatos, al pasarse de 8.878.123,74 a 13.883.890 euros. Es la cuantía de mayor importe para estos fines que destina el Gobierno desde hace diez años, aunque todavía sigue siendo ligeramente inferior a la que se repartía durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero (15,8 millones).
Via UGT:
Ayer (18 de febrero de 2020) se celebró la primera reunión efectiva de la negociación del que será nuevo XVIII Convenio Sectorial de Consultoría (Convenio TIC). En ella, las partes nos hemos intercambiado las plataformas reivindicativas. UGT y CCOO hemos presentado una plataforma conjunta. Estos son los principales puntos que UGT va a defender en la negociación:
Además de estos puntos, también queremos regular de forma sectorial las guardias y disponibilidades, el trabajo en festivos, el trabajo a turnos y nocturno, el registro de jornada, etc. A medida que la negociación vaya avanzando, os detallaremos cada una de las propuestas según se vayan viendo en Mesa los distintos bloques.
Esperamos que la Patronal sea consciente de la importancia de modernizar este Sector, motor de la economía digital, y uno de los yacimientos de empleo cualificado para el futuro de nuestro país.
La próxima reunión de negociación será el 23 de marzo y en ella UGT luchará por nuestro principal objetivo: mejorar sustancialmente los derechos laborales de todas y todos los que trabajamos en este Sector.
Anteriormente hablábamos sobre la cesión ilegal como fuente de gran parte de los problemas en el sector y la necesidad de denunciar esta práctica.
Sin embargo, la mayoría de comentarios que hemos recibido han sido reticencias a denunciar, principalmente por miedo a represalias (a pesar de que la empresa nunca conocerá la identidad del denunciante).
Así mismo, hablabamos de la existencia de un buzón anónimo donde poder realizar denuncias, sin embargo a traves de este método surge la duda de si estas denuncias serán ni siquiera tenidas en cuenta a menos que haya un gran número de ellas.
Esto ademas tiene el problema añadido de que las irregularidades que se pueden reportar son limitadas, y ninguna se adapta a nuestra casuística.
Es por ello, que dado que al calor de la recuperación económica, la mayor demanda de profesionales y el aumento de los salarios ofertados, están volviendo a surgir de manera numerosa cientos de pequeñas cárnicas, cuyo único negocio es de servir de intermediarios entre el trabajador y las grandes cárnicas, se ha realizado una solicitud al Ministerio de Trabajo a través del buzón de quejas y sugerencias para que se incluya la cesión ilegal entre los motivos por los que se puede denunciar un fraude de manera anónima.
Si finalmete se atiende a nuestra petición, esperamos que esto os anime a sacudiros el miedo y denunciar, aunque sea de manera anónima, todos los casos y todas las empresas en las que os hayais visto afectados por esta práctica ilegal.
No confiamos en que esto sea especialmente efectivo, pero si al menos entre todos conseguimos llamar la atencion de las autoridades con respecto a este problema, estaremos orgullosos de haber contribuido a solucionarlo.
Via UGT
Os informamos que UGT y CCOO (Sindicatos mayoritarios del Sector) de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 5 del Convenio hemos procedido a su denuncia, promoviendo la constitución de la Mesa de Negociación del nuevo XVIII Convenio Sectorial para el próximo 27 de Noviembre.
Al parecer, debido al descontento provocado por la participación del sindicato en la firma del nuevo convenio, que ha supuesto un retroceso en los derechos de los trabajadores del sector TIC, algunos delegados y afiliados están abandonando el sindicato.
Fuente: @sindicalistaTIC
Página 1 de 4